NO TIENE QUE QUEDAR NADIE ATRÁS



El desarrollo sostenible no puede lograrse si no se abordan los derechos humanos básicos de las millones de personas marginadas de las zonas urbanas que sufren pobreza y marginación ,hay que ampliar de forma inmediata el acceso a la vivienda digna ,al agua potable ,al saneamiento ,la energía para el hogar y espacios públicos ,la atención sanitaria ,la educación ,el transporte ,la conectividad , los espacios públicos y la seguridad como factor fundamental para garantizar que las ciudades y asentamientos humanos sean lugares verdaderamente igualitarios y de inclusión .
(Foto: Federico Damelio Secretario de  La Fundación La Circular junto a Raúl Cenas quien se ofreció a trabajar voluntariamente dando asesoría en diversos temas sociales )

Estos lugares olvidados por la economía lineal o de mercado pueden ser alcanzados rápidamente por la economía circular desde nuevas empresas del mundo del reciclado  con la creación de materiales para las viviendas y la urbanización ,con cooperativas productivas de alimentos frescos y verdes urbanos lo que garantiza un pronto desarrollo muchísimo empleo genuino y un profundo sentido de pertenencia y comunidad . 
(Logo )

La dignidad depende de nuestro hábitat para lograrla y una acumulación de oportunidades para desarrollarnos . 
Hoy uno de los grandes flagelos el RSU puede convertirse en un gran puente a nuestros sueños de igualdad y justicia .
Fundación La Circular

Federico Damelio 
Secretario Fundación La Circular 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ECOLOGÍA HUMANA COMO TRANSFORMACIÓN DE LA POBREZA ESTRUCTURAL